Asesoría Legal Arrendamientos Gratis Online

En www.abogadasonline.com puede consultarnos, de modo gratuito y sin necesidad de darse de alta o registrarse, cualquier consulta legal que precise.
Nuestra Ley 29/1994, de 24 de Noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), posee un régimen diferenciado, en función de que lo alquilado sea una vivienda (salvo las de temporada - vacaciones - o algunas de lujo) o un local de negocios.
En este último caso, lo que prima es la voluntad de las partes expresada en el contrato, siendo nulas solo aquellas cláusulas que sean contrarias al orden público o la ley, como acontece en el régimen general de nuesto Derecho Civil.
Sin embargo, en el ámbito del alquiler de viviendas, el legislador quiso proteger los derechos del arrendatario (inquilino), estableciendo unos "mínimos" con carácter imperativo en la propia LAU que no pueden verse alterados por la vooluntad de las partes.

Así, la duración de un contrato, con independencia de lo que se haya hecho constar en el contrato, dejando a salvo que se haya expresado que el arrendador necesitará la vivienda para sastifacer sus necesidades o las de sus familiares, podrá ser prorrogado hasta cinco años si así lo desea el arrendatario, siendo nula cualquier estipulación que contravenga lo anterior, no siendo por ello necesario la firma de un nuevo contrato, que muchas veces es excusa para una subida de la renta.
Del mismo modo, en estos primeros cinco años las subidas de la renta arrendaticia (mensualidad) están necesariamente vinculadas al IPC, de forma que será nula una estipulación por la que se establezca una subida anual del 10%, por ejemplo, o al menos no será de aplicación en esos primeros cinco años de alquiler.
También regula la norma el régimen de subrogación del cónyuge en los supuestos de separación, nulidad, o divorcio, en favor del cónyuge no titular que queda en la vivienda por atribución judicial de su uso y disfrute, en incluso en los supuestos de abandono del hogar por quien suscribió el contrato de arrendamiento.

Si tienes cualquier consulta sobre arrendamientos, u otra consulta jurídica gratuita, recuerda que en www.abogadasonline.com, podrás realizar tales consultas legales gratis, sin necesidad de registrarte ni darte de alta.
www.abogadasonline.com
La web de consultas legales gratis en internet
Comentarios (33) ·
Enviar comentario |
|
Hola, Hace 2 años y medio alquile con contrato un depto, y en septiembre del 2011 renove el contrato de palabra con el dueño por que tenemos buena relacion y confianza, armamos el modelo del contrato de renovacion pero nunca lo firmamos. Ahora por un tema personal del dueño, nos solicita el depto (a 6 meses de la renovacion de palabra) y yo personalmente necesito que cumpla con lo acordado. Tengo algun arma legal para quedarme? mensualmente al pagar el alquiler, firmamos recibos. El puede desalojarme? somos una pareja con un nene de 2 años. Puede pedirme la entrega del depto antes de que concluyan los 2 años? En principio nos dio unos 3 meses. Muchas gracias
Hola, mi nombre es Hirasi Maldonado.... tengo un problema con mi arrendador anterior, empezo a amedrentar a mi aval... por las condiciones en que dejamos el departamento.. nosotros l levavamos 2 años y medio de rentarle ahi por cuestiones laborales decidimos irnos de ahi... y la señora estubo de acuerdo en que nos salieramos aunque no terminaramos el ultimo contrato.... nosotros quedamos con un adeudo de luz y agua... que por cuestiones economicas no hemos podido pagar, sin embargo ella se quedo con 7000 pesos de deposito.... que bien alcanzan para cubrir este monto.... cuando nosotr oos le entragamos el departamento ella estuvo de acuerdo solo nos comento de unos detalles del piso ... pero que estaba bien , ahora ella quiere cobrarnos 23 mil pesos de gastos por reparaciones... realmente es un abuso.... por lo que consideramos... ademas ella nunca nos entrego recibos o algo... contamos con el contrato y fichas de deposito....sin embargo estamos casi seguros que ni declaraba en hacienda ... que nos sugiere?
Vivo en Colombia, estoy atrasado en 2 meses de arriendo y por eso me piden que desocupe de un dia para otro. Es legal esto. Solo levo viviendo alli desde mayo.
hola ,yo tengo dado en renta un local ,pero no hice contrato y el inquilino se retrasa ya mucho en los pagos, el tiene un año rentando y tiene varios meses que de la fecha de pago se pasan mas de quince dias , al dia de hoy me debe dos meses, el ya tiene que solicitar sus licencias de funcionamiento y he pensado no darle los documentos de catastro y otros doc, para que no lo pueda hacer y le clausuren pero no soluciono mi problema pues yo quiero que se salga que puedo hacer no se nada de leyes y estoy desesperada muchas gracias
Cordial saludo
Soy inquilino desde el mes de noviembre del año 2010 de un apartamento que encontré junto con mi esposa a través de una agencia de arrendamientos destacándonos siempre por el cumplimiento de nuestras obligaciones y el cuidado por el inmueble.
A la fecha, tenemos un hijo de 3 meses de nacido y como mi esposa y yo trabajábamos no teníamos problema en cumplir con el canon de arrendamiento. Sin embargo, yo me quedé desempleado y ahora tenemos una situación de insolvencia que nos impide seguir pagando este inmueble. A principios de marzo (el lunes 4 para ser exactos) enviamos una carta a la agencia de arrendamientos expresando la situación y manifestando que el arriendo que pagábamos en esa fecha y que cubre hasta el día 13 de abril es el último que estamos en capacidad de pagar. El apartamento nos cuesta mensualmente $700.000 pesos pero en la unidad donde residimos todos los apartamentos cuestan, como mínimo, $800.000 pesos. De este modo le expusimos al dueño del apartamento en una carta dirigida a él pero recepcionada por la agencia de que nos permitiera entregarle el apartamento para no incurrir en incumplimientos, que dad nuestra situación económica y con un bebé en medio de todo, nos perjudicaría de manera fuerte. Le expusimos que de hecho es una oportunidad para ponerle un precio más alto a su inmueble y sabemos que en esta unidad los apartamentos no duran nada desocupados porque son muy apetecidos.
La respuesta que recibimos de la agencia fue que el propietario manifestó que nos obliga a entregar el inmueble sólo cuando se cumpla el contrato, osea en noviembre de 2013, lo cual nos parece arbitrario.
Cómo si caemos en una situación económica grave y manifestamos con antelación y actitud conciliadora el hecho para no incurrir en impagos ni consecuencias jurídicas, no se puede arreglar este asunto?
¿Qué recurso nos queda? la verdad estamos al borde de la demencia porque no podemos vivir más en este inmueble, no lo podemos pagar... si nos obligan a quedarnos están prácticamente obligando a una familia a volverse delincuente.
Esperamos nos puedan orientar en este caso y agradezco su atención.
¿Deseas saber más sobre defensas procuraduría? La página que a continuación te recomiendo me ha ayudado a asesorarme en temas tributarios y de gestión jurídica. Desde capacitaciones hasta asesorías podrás encontrar aquí.
TENGO 71 AÑOS Y CONTRATO VENCIDO, ALQUILÉ POR CONTADURÍA, SE ME HAN DESCONTADO LOS AUMENTOS LEGALES Y MES A MES SIN FALTA ME VIENE DESCUENTO DE CONTADURÍA Y CON LOS PRECIOS ACTUALES ME PREOCUPA LA ESTABILIDAD, ME GUSTARÍA INFORMACIÓN SOBRE PLAZOS PARA DESALOJO. TENGO ENTENDIDO, QUE HAY UN PLAZO DE ARRANQUE, OTRO LEGAL, OTRO PORQUE LA CASA ES ANTERIOR A 1968, Y ALGO POR LA EDAD. eS CONFUSO, MUCHO AGRADECERÍA ACLARACIÓN
hola me llamo carmen soy arrendataria de una casa hace 1 año y 4meses ,hace unos dias me entere que estas casas no pueden ser arrendadas porque las entregaron hace 3 años y la dueña no tiene interes en esta casa yo tengo 3 cargas familiares que puedo hacer para que a las dueña se la quiten?? muchas gracias de ante mano
Buenos dias, hace mas de seis meses rente mi casa, pero no he renovado contrato con mi arrendatario, me ha empezado a quedar mal ya que el contrato se firmo el dia 10 de Octubre y se vencio ya hace doas meses, recibo los depósitos regularmente los dias 16 de mes y en este ultimo hasta el dia 19 d Junio, no me contesta las llamadas, lo voy a buscar para platicar y manifestar lo de la renobacion y tratar lo del atrazo, le envie un correo solicitando me de un espacio para hablar y poder resolver esto ya que ya no me gustaria renovarle ya que en lugar de dialogar me dice que le envie sus clausualas para que su representante legal las analise, creo que esta fuera de lugar y quiero saber las implicaciones al solicitar que desaloje mi inmueble De antemano gracias
Estoy rentando una casa me atrase 10 días el dueño me pidió desocupar la casa mañana a mas tardar me dijo que iba a meter muebles lo dejo entrar no tengo contrato ni deposito que puedo hacer
Buenas tardes, Estoy queriendo arrendar el primer piso de mi casa para que sea un centro de estudios, pero la persona con quien quiero hacer el contrato me pide que sea por cinco años, me parece que es demasiado tiempo ya firmamos un boceto del contrato. Algunos parientes me han dicho que es mucho por cinco años que se pueden adueñar de mi casa en ese tiempo, que derrepente no me pague puntual y no lo puede sacar ya que el se valdría del contrato por cinco años, en un comienzo yo le dije que el contrato seria por 1 año pero el insistio que fuese por 5 como le digo y afirmamos un boceto no se si eso me afecta en algo. Agrecere me ayude lo mas pronto posible gracias
Buen dia, solicito por favor asesoria a uds. expertos en éstos temas. La sra que nos arrendó hace un año sin contrato escrito y sin fecha de vencimiento, solicita que le desocupemos el inmueble después de haberle hecho una llamada para informarle que la ducha estaba fallando. Ella dice que le miremos y movamos los tacos y al hacer ésto hace corto. Ahora dice que como la ducha ha estado funcionando bien y por haberle movido dicho taco, que ya no le corresponde a ella dicho gasto. Y como arrendataria le digo que no es mi obligación puesto que fue orden de ella hacerlo. Ahora solicita le desocupemos por éste mínimo detalle. Hemos pagado muy cumplidos y nunca hemos tenido otros inconvenientes. Además ya está pago el mes hasta el 15 de febrero y ella nos tiene un depósito que se le entregó informalmente al inicio del arrendamiento. .. a qué solución se puede llegar y cómo hacer para que nos devuelva la plata??
Buen dia, solicito por favor asesoria a uds. expertos en éstos temas. La sra que nos arrendó hace un año sin contrato escrito y sin fecha de vencimiento, solicita que le desocupemos el inmueble después de haberle hecho una llamada para informarle que la ducha estaba fallando. Ella dice que le miremos y movamos los tacos y al hacer ésto hace corto. Ahora dice que como la ducha ha estado funcionando bien y por haberle movido dicho taco, que ya no le corresponde a ella dicho gasto. Y como arrendataria le digo que no es mi obligación puesto que fue orden de ella hacerlo. Ahora solicita le desocupemos por éste mínimo detalle. Hemos pagado muy cumplidos y nunca hemos tenido otros inconvenientes. Además ya está pago el mes hasta el 15 de febrero y ella nos tiene un depósito que se le entregó informalmente al inicio del arrendamiento. .. a qué solución se puede llegar y cómo hacer para que nos devuelva la plata??
hola les hago una con sulta estoy alquilando y me estan cobrando 250 de espenza y no estamos de acuerdo con los vecino en pagar porque la limpieza no se hace las lamparita del pasillo no las cambian ect que podemos hacer nos mandaron carta documento por no pagar
hola les hago una con sulta estoy alquilando y me estan cobrando 250 de espenza y no estamos de acuerdo con los vecino en pagar porque la limpieza no se hace las lamparita del pasillo no las cambian ect que podemos hacer nos mandaron carta documento por no pagar
hola les hago una con sulta estoy alquilando y me estan cobrando 250 de espenza y no estamos de acuerdo con los vecino en pagar porque la limpieza no se hace las lamparita del pasillo no las cambian ect que podemos hacer nos mandaron carta documento por no pagar
hola soy de peru si tengo 10 años viviendo en una casa alquilada puedop llegar aun acuerdo con el dueño para que me la seda a alquiler venta por que un amigo llego de visita y me dijo que consulte con un abogado por que si ya tengo 10 años viviendo ahi esa propiedad es como si fuera mia ya q llevo pagando en alquiler casi mas de la mitad de su valor agradeceria que es lo q hay de cierto en esto o lo primero q consulte
tengo rentada una isla en una plaz comercial no tengo contrato sigo pagando la renta normal pwro me acaban de decir hoy que tengo que desocupar ya el fin de. mes tengo aqui ya tres años. que derechos tengo puedo pedir que me den mas tiempi para dejar dicha isla.
Acabo de desocupar un departamento el cual ocupe por un año quedo en perfectas condiciones y ahora la dueña me exige que le copere con la mitad de los gastos para poder pintar de nuevo el departamento y exigiendo los recibos de luz que yo cubri hasta el ultimo mes,los areglos del departamento solo son hollitos tipicos de cuadros y adornos que colgaban de la pared,no contaba con un contrato hasta el ultimos dias del ultimo mes de mi estancia y el cual me cobraba 50dlls. Y como no se los di ahora me exige lo antes mencionado.cual seria mi proseso a seguir con esta persona. Les agrdeseria me asesoraran en este problemita.
Hola: Tengo un contrato de arriendo de un apartamento de dos pisos desde enero de 2011. El segundo piso es de techo de teja y ante fuertes aguaceros he tenido multiples inundaciones y he perdido muchas cosas. La propietaria me dice que van a colocar la plancha para que esto no se siga presentando pero que a partir de enero debemos firmar un nuevo contrato con un incremento de arriendo considerable ya que lo que pagamos según ella no le sirve y pues por la mejora que va a hacer esto se incrementa. Es cierto que debemos firmar un nuevo contrato y que me puede incrementar el salario???? Y si no acepto, debo mudarme. Gracias
Queria a veriguar con cuanto tiempo de anticipacion el inquilo debe avisar su salida del inmueble, porque lo ocupo solo por un mes y ya dijo que no queria continuar y hoy me exije la garantia enseguida y hasta vino con la policia. Les rogaria me ayuden gracias
Hola,mi consulta es esta,tengo un piso hipotecado al 50% con mi expareja y aunque he intentado quedarmelo en propiedad los bancos no me ofrecen facilidades y hemos encontrado una solución temporal que no es otra que alquilarme mi propio piso con un contrato de alquiler con opción a compra junto con mi actual pareja,la consulta es la siguiente,puedo yo aparecer en el contrato de alquiler o solo debe aparecer mi pareja?nos va a repercutir mucho a la hora de declarar a hacienda?gracias de antemano
Tengo un cláusula del contrato de alquiler , que si se abandonó antes de finalizar el contrato de alquiler daría lugar a un indemnización equivalente a la parte proporcional de la renta de un mes con relacion con los meses que faltan para cumplir el año, la mensualidad es de 280 euros y faltan 5 meses , que cantidad me tendria que dar el inquilino ya que se marcha también dispongo de la fianza de 280 ?
lo ke pasa k yo acabo de alquilar mi cuarto la cual no me sinto satisfecho xk le falta luz solar y aire y un poco huele feo la cual solo lo utilizio para dormir do0nde la cual he firmado un contrato la cual no lei y la cual el señor me dice k despues la leyera y yo recien me he puesto a leerel cuarto me cuesta 200 nuevos soles y a patre tengo k pagar 70 soles de luz y agua no se me siento insatisfecho la cual ya kiero cerrar este contrato y me dice k hecho un contrato de un año la cual yo no fui informado
Buenos días Quería realizar unas consultas ya que estoy próxima a renovar contrato. El contrato original fue de $ 5.250.- con actualización semestral del 12% por lo que ahora estoy abonando $ 7.376.- No tengo trato con la dueña sino a través de una martillera. Por un lado quería saber hasta qué porcentaje podrían aumentarme el alquiler, si tengo que volver a pagar comisión hasta cuánto sería lo razonable o aceptable y si debo actualizar del mes de depósito. Les agradezco esta información y lo que sea necesario para poder tener una renovación que no me perjudique ni a mi ni a la dueña. Es la primera vez que alquilo.
Gracias. Saludos.
Buenos dias mi duda es si firme un contrato por un apartamento por seis meses, no estoy a gusto con la vivienda, cual es el procedimiento para poder dar por terminado el contrato antes de lo estipulado, y dice la dueña que debo informar con tres meses de anticipacion, tambien en este momento no cuento con el monto suficinete para poder seguir pagando y no deseo quedar mal ni que al fiador le impongan algun tipo de multa, que procedimiento puedo realizar.
Buenas tardes,resulta que acabo de arrendar un apto el contrato comenzó a regir a partir del 1 de Septiembre de 2016 por un año resulta que la arrendataria trabaja con una empresa pusimos en la clausula de penalizacion que si ella se iva por causa de traslado de fuerza mayo fuera del pais no se le cobraría la penalizacion pero resulta que no lleva si no 7 días y me paso una carta que se va del país por traslado cosa que no nos costa y me parese terrible que pase esto en menos de ocho días me llego la carta hoy y lo toma como tan deportivamente sin mirar los daños y perjucios no sotros lo hablamos que seria al menos que llevara unos seis meses o al año quiero saber que puedo hacer al respecto la verdad que garantia puedo pedirles que muestren que realmente se van yo creo que es mentira ayudenmen por favor
hola mira tengo un problema vivo en una vivienda arrendada hace 2 meses la arrendadora me llamo ayer a pedirme la casa nosotros no firmamos contrato ni nada cuanto seria el tiempo que ella debe darme para desocupar legalmente
Hola. Tengo una duda sobre mi contrato de alquiler, el propietario me ha avisado de la finalización de este a los 3 años, con un mes de adelanto de el pasado día 10 de febrero porque el contrato se firmo a fecha 10 de marzo del 2014, pero en un punto del contrato pone" 3.1 El plazo de duración del presente contrato sera de 3 años contados a partir del día de hoy y terminando por todo el 27 de febrero de 2017". Eso quiere decir que al avisarme el dia 10 de febrero del 2017 no ha cumplido con el mes mínimo de aviso verdad? que prevalece? seguiría entonces el contrato en vigor hasta los 5 años?. el aviso me lo hizo la inmobiliaria mediante llamada, no se ha de hacer por escrito y con conocimiento de qeu lo he recibido? es legal la llamada como aviso?
Hola, tengo una duda, voy a firmar en los próximos días un contrato de arrendamiento como inquilina, he pedido que me pasara el contrato que ha preparado y hay algo que no me cuadra, en el contrato se especifica en el principio que es un alquiler para uso de vivienda habitual, pero en la segunda cláusula dice que dicho contrato se regirá por lo dispuesto en el artículo 4 apartado 3, o en su defecto por lo dispuesto en el título 3, es decir por la ley de arrendamiento de temporada. Mi duda es: ¿es esto posible? Y si finalmente me veo obligada a firmar ese contrato ¿podrá el arrendador exigirme lo que se contempla para arrendamiento temporal en un contrato que es de vivienda habitual? Un saludo
MI ARRENDADOR ME QUIERE SUBIR 5,000.00 LA RENTA Y DE NO SER ASI QUE ME SALGA PERO YO ME ENTERE QUE EL INVADIÓ LA CASA YA QUE NO ESTA A SU NOMBRE Y SE DEVÉN MUCHOS AÑOS DE PAGO Y EL ARGUMENTA QUE SE LA TRASPASARON PERO LOS VECINOS ASEGURAN QUE SE METIO HACE DOS AÑOS DESPUES ME LA RENTO
El siguiente mensaje ha sido enviado a Administrador:
tengo mas de 2 años rentando mi vivienda sin que me dieran contrato.el dueño de la casa segun la vendio y el nuevo propietario nos hizo firmar un contrato y un pagare apenas en este mes de enero 2018.anteriormente pagabamos 200 pesos de luz bimestrales con el anterior dueño,el nuevo dueño no se percato que quedo un adeudo de luz por que no lo pago el dueño anterior y no se me hace justo que nos lo quieran cobrar.yo estoy dispuesta a pagar la parte proporcional de el adeudo .el detalle es que me hicieron firmar el contrato bajo presion a las nueve pm y sin darme oportunidad de analizarlo y al leerlo vienen muy marcadas entres clausalas el detalle de la luz como que hicieron tranza comprador y vendedor y asi mismo dice que si nos atrasamos en algun pago de luz hacen valido el pagare que es por 7 500.el contrato inicio en enero el adeudo es de el anterior dueño de octubre que puedo hacer????????????? la semana pasada el anterio dueño comento en su borrachera que solo habia contratato quien le cobre las rentas no se a quien dirigirme para asesoria gracias y no me han dado recibo
Buen día solicito me asesoren, firmamos un contrato de arrendamiento por 12 meses pero mi inquilino se quiere salir a un mes de habitarla, la casa tiene un jardín grande y dice que encontró una víbora de agua así como de arañas y ratones, sumado a esto el municipio realizo mantenimiento al sistema de agua potable y suspendieron el servicio por 10 días, acordamos con ellos que comprarían un tinaco extra para su servicio, cosa que no hicieron, cabe mencionar que la casa yo la ocupada para ir los fines de semana con mi familia tengo una nena de dos años y no teníamos el problema de agua, así como de víboras, la casa estaba amueblada realizando gastos de mudanza exprés ya ellos querían la casa de manera urgente, que procede ya que el contrato tiene una clausula que deben de cumplir 12 meses forzados por ambas partes
|
|
 |
.Sobre mí |
Abogadasonline
Abogadasonline.com consultas legales gratuitas en internet por abogados online
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|